PASARELAS
Una pasarela es un dispositivo que se encarga del encaminamiento de la información y la interconexión de redes diferentes.
La definición genérica de pasarela es el dispositivo que permite interconectar redes que utilizan arquitecturas completamente diferentes con el propósito de que intercambien información.
Por lo tanto, se trata de un elemento de gran complejidad que normalmente se diseña utilizando un ordenador personal dedicado con varias tarjetas de red y programas de conversión y comunicación.
Las pasarelas son capaces de comunicar redes con diferentes arquitecturas: TCP/IP, ATM, OSI, X.25, etc. Dependiendo de esta características, estos dispositivos deberán resolver diferentes problemas de comunicación, como pueden ser:
Tipo de conexión: una red puede utilizar un servicio orientado a la conexión y la otra sin conexión.
Direccionamiento: puede ser necesaria la utilización de una tabla de conversión de direcciones de estaciones.
Tamaño del mensaje: una red puede tener un tamaño máximo de mensaje diferente a la otra. En ese caso habrá que limitar el tamaño máximo o fragmentar los mensajes.
Controles de errores: una red puede descartar con facilidad los mensajes ante problemas o mantenerlos en circulación durante demasiado tiempo.
OTROS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONES DE REDES
Los dispositivos de interconexión de redes vistos hasta ahora resultan imprescindibles para realizar el montaje de una red local, para interconectar una red con otra o para que una red local pueda conectarse con una red de área extensa.
CONMUTADORES
Un conmutador es otro dispositivo que permite la interconexión de redes a nivel de enlace de datos. A diferencia de los puentes, los conmutadores sólo permiten conectar LAN que utilizan los mismos protocolos, y su principal función consiste en segmentar una red para aumentar su rendimiento.
Al contrario que un concentrador de cableado, un comutador envía los mensajes que le llegan solamente por el puerto de salida donde se encuentra el destinatario.
REDES TRONCALES
Una red troncal es una red utilizada para interconectar otras redes, es decir, un medio que permite la comunicación de varias LAN o segmento.
Las redes troncales suelen ser de alta capacidad y permite un mayot rendimiento de las conexiones LAN de una empresa.
Para interconectar varios segmentos de red a una troncal, son necesarios dispositivos adicionales que permitan adaptar las diferentes señales, conectores, cableados, protocolos, etc., por lo que se pueden utilizar dispositivos como repetidores o concentradores, sino que hay que utilizar puentes o encaminadores.
COMPARACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
Puesto que un encaminador opera en la capa de red de la arquitectura, pueda también ejecutar funciones de la capa de enlace de datos, el encaminador también crea diferentes dominios de colisiones separados en cada red y puede interconectar LAN con diferentes protocolos.
Se puede usar tanto un conmutador como un puente o un encaminador para segmentar una LAN.
Para decidir cuál de ellos instalar se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Si la aplicación requiere soporte para rutas redundantes, envío inteligente de paquetes, control de la seguridad en las comunicaciones o el acceso a una red de área extensa, se debe seleccionar un encaminador.
- Si la aplicación sólo requiere incrementar ancho de banda para descongestionar el tráfico o conectar redes diferentes, un conmutador o un puente será probablemente la mejor elección, ya que procesan y envían los mensajes a mayor velocidad.