La arquitectura de red patentada por Microsoft está diseñada con el objetivo de permitir la coexistencia e integración con otras arquitecturas de redes, como TCP/IP o Novell.
OSI
|
MICROSOFT
|
Sistema redirector
|
|||
APLICACIÓN
|
|
||||
PRESENTACIÓN
|
Windows sockets
|
Net BIOS
|
Novell
|
Etc.
|
|
SESIÓN
|
Interfaz de control de transporte
|
Protocolos de transporte
|
|||
TRANSPORTE
|
NBF
(NetBEUI)
|
NWLink
(Novell)
|
TCP/IP
|
Etc.
|
|
RED
|
NDIS
|
||||
ENLACE DE DATOS
|
Eternet
|
Token Ring
|
FDDI
|
Etc.
|
Protocolos dependientes del medio
físico
|
FÍSICO
|
El protocolo NetBIOS fue diseñado por IBM. Posteriormente ha sido adoptado en las redes Micorsoft para el trabajo con estaciones Windows. Su identificación se hace a través de un nombre de PC, y el envio de la información de administración y recursos compartidos se realiza por difusión.
SBM es un protocolo a nivel de aplicación usado en redes Microsoft y permite convertir las peticiones como "copiar archivo" en llamadas a servicios del protocolo NetBIOS.
El protocolo NetBEUI es una extensión del protocolo NetBIOS que trabaja a nivel de red y nivel de transporte en estaciones de trabajo como sistemas Windows.
El protocolo NetBIOS puede funcionar sobre NetBEUI, TCP/IP o SPX, dependiendo de los que se encuentren instalados y de la configuración seleccionada por el usuario. Lo normal es que NetBIOS funcione sobre TCP/IP, ya que el protocolo NetBEUI ha dejado de utilizarse en las versiones más recientes de Windows. En caso de que la estación tenga acceso a Internet, será necesario usar forzosamente TCP/IP bajo NetBIOS o utilizar algún dispositivo adaptador de protocolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario