El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios:
guiados y
no guiados. La transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen las ondas a través de un campo físico (cables)
. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitas, pero no las dirigen (como es el aire).
La naturaleza del medio, junto con la de la señal que se transmite a través de él, constituye un factor determinante de las características y la calidad de la transmisión.
Cada tipo de medio de transmisión cumple unas determinadas características en cuanto a:
- Velocidad de transmisión de los datos.
- Ancho de banda que puede soportar.
- Espacio entre repetidores.
- Fiabilidad en la transmisión.
- Coste.
- Facilidad de instalación.
Existen muchas formas de instalar redes locales en organizaciones y universidades, y todo depende del cableado que se utilice, los conectores, la forma en la que se interconectan los dispositivos, etc,, para ayudar a tomar esas decisiones, existen varios estándares de
cableado estructurado. La más utilizada es la EIA/TIA-568, Existen otras muy importantes como EN 50173 y ISO/IEC-11801.
No hay comentarios:
Publicar un comentario